• OTRO ARGENTINO PARA LE MANS 2021 : FRANCO COLAPINTO
    WEC - LE MANS OTRO ARGENTINO PARA LE MANS 2021: FRANCO COLAPINTO 11.03-2021 Además del campeón mundial José María López, con Toyota Gaza Racing, habrá otro representante argentino en las 24 horas: será Franco Colapinto, en LMP2. Franco Colapinto fue inscripto para competir en la edición 2021 de las míticas 24 horas de Le Mans, que se disputarán el 21 y 22 de agosto, luego de la reprogramación que realizó el Automóvil Club del Oeste (ACO) y el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), junto a la FIA. El novel piloto argentino, quien fue premiado como el "debutante del año" en Asia Le Mans Series, durante el desarrollo del torneo que se llevó a cabo en Dubai y Yas Marina, integrará el equipo G-Drive Racing con el cual compitió en Medio Oriente, y tripulando el Aurus 01 - Gibson de LMP2 con Roman Rusinov, quedando por definir el tercer integrante del auto. De esta manera, la lista de inscriptos reúne a dos pilotos argentinos para Le Mans, en donde Colapinto se sumará a José María López, el actual campeón mundial de pilotos junto a Mike Conway y Kamui Kobayashi, a bordo del Toyota GR10 Hybrid, bajo la reglamentación de los Hypercar.
  • PORTIMANO EN PORTUGAL REEMPLAZA A SEBRING EN EL INICIO DEL WEC

    WEC

    PORTIMAO REEMPLAZA A SEBRING PARA LA RONDA INAUGURAL DEL

    FIA-WEC 2021

    22-01-2021

    Las 8 Horas de Portimão reemplazarán a las 1000 Millas de Sebring para la apertura del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) 2021.

    La primera ronda de esta temporada 9, la carrera tendrá lugar del 2 al 4 de abril de 2021 en el Autodromo International do Algarve.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    A raíz de las diversas decisiones gubernamentales relacionadas con la evolución de la pandemia COVID-19 y en particular las relativas a las restricciones de viaje, se debía tomar una decisión lo antes posible, teniendo en cuenta en particular que el flete marítimo debía embarcarse hacia los Estados. -Unidos a principios de febrero.

    El WEC no quiso correr riesgos imprudentes y después de discutir con la IMSA, el Sebring International Raceway y la FIA, se decidió organizar la primera carrera de 2021 en el continente europeo en Portugal, en el circuito de Portimão. . Una decisión difícil de tomar pero dictada por un principio de precaución y en interés de los jugadores del campeonato mundial.

     

    Situado en el sur de Portugal, el Autodromo International do Algarve también acogerá el Prólogo, pruebas oficiales de pretemporada del WEC los días 30 y 31 de marzo.

    Construido en 2008, Portimão ha sido sede de una ronda de la European Le Mans Series (ELMS) desde 2017 y ofrece una combinación de curvas rápidas y giros técnicos aderezados por caídas espectaculares.

     

    Pierre Fillon, presidente de la ACO:

    “Desafortunadamente, la pandemia de COVID-19 continúa creando dificultades en todo el mundo y la decisión de reemplazar Sebring por Portimão se tomó en consulta con la FIA, IMSA y los líderes por Sebring.

    Estamos muy decepcionados de no volver a ver a nuestros amigos estadounidenses este año y esperamos volver a los Estados Unidos para competir junto a IMSA en Super Sebring.

    Estamos fortaleciendo nuestra relación a largo plazo con IMSA todos los días, así como con el Sebring International Raceway, con la intención, por supuesto, de regresar a Sebring en un futuro próximo. "

     

    Richard Mille, presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA:

    “Aunque hubiéramos preferido evitar cambios de calendario, sabíamos que podrían ocurrir en algún momento durante el año 2021.

    Para muchos razones, 2021 es un año importante para el Endurance y la prioridad es asegurar no solo el comienzo de esta temporada sino también el futuro del Campeonato Mundial de Endurance de la FIA, teniendo en cuenta los mejores intereses deportivos. de todas las partes involucradas.

    Espero que se levante el telón en abril y más allá, sigo convencido de que 2021 será un buen año para nuestra disciplina

     

    Frédéric Lequien, director general del WEC:

     “Las diversas decisiones gubernamentales vinculadas a la pandemia siguen siendo impredecibles y, tras varias discusiones con los principales protagonistas, se ha tomado la decisión de permanecer en Europa para el inicio de la temporada.

    Preferimos anticiparnos y no sufrir las consecuencias de una cancelación de última hora que habría tenido consecuencias económicas desastrosas para todo el campeonato.

    Portimão ofreció carreras extremadamente ajustadas en ELMS y tiene una excelente infraestructura. Estamos ansiosos por comenzar esta nueva temporada del WEC con esta carrera de 8 horas el próximo abril. "

     

    El resto del calendario para la temporada WEC 2021 se mantendrá sin cambios: Spa-Francorchamps será el escenario de la segunda ronda a principios de mayo, seguida de las 24 Horas de Le Mans en junio. Monza acogerá su primera carrera WEC en julio, luego el campeonato regresará a Fuji (Japón) en septiembre. La temporada 9 del WEC concluye en Bahréin en noviembre.

     

  • LOS INCRIPTOS PARA LA NUEVA TEMPORADA DEL WEC

    WEC

    LOS INSCRIPTOS PARA LA NUEVA ERA DEL WEC

    22-01-2021

    Con 33 tripulaciones, el Campeonato Mundial de Resistencia anunció la nómina de inscriptos de 2021, con el argentino José María López, defendiendo el título de pilotos.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    El Automóvil Club del Oeste (ACO) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), dieron a conocer el listado de inscriptos que tomarán parte del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), duranta la temporada 2021, que afrontará su nueva reglamentación técnica con los autos Hypercar, en donde el argentino José María López, junto al británico Mike Conway y el japonés Kamui Kobasyashi, defenderá el título de pilotos con el nuevo Toyota GR010 Híbrido, que fue presentado hace una semana.

     

    El comienzo de la nueva era de WEC muestra una importante, y prometedora, lista de inscriptos con la representación de fábricas, equipos y pilotos de gran nivel, que anticipa una temporada apasionante, para los promotores de la serie mundial de endurance, en cada una de las clases (Hypercar, LMP2, LMGTE Pro y LMGTE Am), que cuentan con las siguientes novedades:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Hypercar

    • Toyota Gazoo Racing presentará dos híbridos Toyota GR010 totalmente nuevos con una alineación de pilotos sin cambios para 2021.

    • Glickenhaus Racing contará con dos Glickenhaus 007 LMH luego de un desarrollo intensivo en su programa Hypercar junto con Joest Racing y Sauber.

    • Alpine Elf Malmut para ingresar a la categoría de primer nivel del WEC con un LMP1 no híbrido (Alpine A480 Gibson).

    • El futuro de la categoría principal del WEC parece extremadamente positivo ya que Peugeot Sport comenzará su participación en 2022, con Porsche y Audi confirmados a partir de entonces.

     

    LMP2

    • Esta división LMP2 cuenta con la mayor participación histórica del WEC con un total de 11 inscripciones de nueve países diferentes (Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Suiza y EE.UU.).

    • Primera alineación exclusivamente femenina en LMP2 con el auto No. 1 del Richard Mille Racing Team que será conducido por Tatiana Calderon, Sophia Floersch y Beitske Visser.

     

    • Varios nombres importantes del automovilismo que competirán en LMP2 incluyen a pilotos que corrieron en F1: Juan Pablo Montoya y Stoffel Vandoorne; el campeón 2014 de WEC, Anthony Davidson; el actual campeón mundial de Fórmula E, Antonio Felix da Costa, más el cuatro veces ganador de la categoría de Le Mans, Jan Magnussen. Los campeones reinantes de LMP2 y ELMS, Filipe Albuquerque y Phil Hanson, también regresan para 2021.

    • Representantes de los fabricantes de chasis Oreca y Ligier.

    • Cuatro equipos que suben de la European Le Mans Series al escenario mundial: DragonSpeed ​​USA, Inter Europol Competition, RealTeam Racing y Richard Mille Racing Team.

     

    LMGTE Pro

    • Ferrari y Porsche se enfrentarán en la batalla de fabricantes de LMGTE Pro.

    • Ferrari sigue siendo el fabricante de GTE más exitoso en la historia del WEC, con la marca que ha

    obtenido seis títulos.

     

    • Los campeones del mundo de GT 2018/2019 Porsche regresan con Porsche 911 RSR 19 en busca de otro título.

     

    LMGTE Am

    • Tambien registra un récord inscripciones, que comprende 13 tripulaciones (cinco Ferrari, cinco Porsche y tres coches Aston Martin).

     

    • Los recién llegados Iron Lynx (Ferrari) con dos coches y D'station Racing (Aston Martin) aumentan la categoría.

     • Además, contará con la primera alineación exclusivamente femenina en LMGTE Am, en el Iron Lynx N°85 que integrará Rahel Frey, Manuela Gostner y Michelle Gatting.

    • Regreso de varios equipos conocidos como AF Corse, Dempsey-Proton Racing, Aston Martin Racing y TF Sport

    La novena temporada de WEC se iniciará en Sebring, Estados Unidos, cuando el 11 de marzo se lleven a cabo las pruebas de pretemporada (Prólogo), y el 19 de marzo se corra la primera fecha con las 1000 Millas.