TORINO VA POR OTRA CORONA - 46 AÑOS HAN PASADO DESDE LA ULTIMA
El próximo domingo la marca emblema de Renault en Turismo Carretera buscará sumar su sexto título en la especialidad, tras los conseguidos con Eduardo Copello, Gastón Perkins y Luis Di Palma. En esta ocasión hay tres postulantes en condiciones de lograr el campeonato, y entre ellos otro Di Palma, la tercera generación representada por "Josito".
La historia marca que en el mediodía del
caluroso 8 de diciembre de 1971, en la localidad
cordobesa de Los Cóndores, Rubén Luis
Di Palma se coronaba por segunda vez
Campeón Argentino de Turismo Carretera, tras
vencer el Gran Premio de la Montaña, la última
fecha de aquella temporada y que cerró la etapa
triunfal de Torino, iniciada cuatro años antes
con la irrupción de Eduardo Copello, Héctor
Gradassi y Jorge Ternengo, bautizada por el
soberano como la "CGT".
Precisamente 46 años después, en La Plata, el próximo fin de semana otro Di Palma, su nieto Luis José, será uno de los tres pilotos de la marca del rombo que busque el título, junto a Facundo Ardusso y Emiliano Spataro. Como entonces, Torino cuenta con importantes chances de volverse a coronar en TC, y a través de dos equipos: Laboritto Jrs (Di Palma) y Trotta Racing, que representa a Renault Sport Torino Team (Ardusso y Spataro).
En el medio han quedado los vanos intentos de Patricio Di Palma, cuando peleó el campeonato 2006 con su vecino Norberto Fontana, que coincidentemente se definió en La Plata cuando se constató que el motor del Ford de Diego Aventín no correspondía con el reglamento técnico. También queda el sinsabor de José María López, quien no pudo alcanzar el ansiado título en aquella final de Buenos Aires cuando una mancha de aceite se interpuso en su camino a la corona y quedó en poder de Emanuel Moriatis.
Las expectativas por contar nuevamente a Torino en lo más alto del podio el domingo se hace intensa y si bien las cuentas hay que hacerlas vuelta tras vuelta muchos esperan que desde el primer contacto con la pista Ardusso, o Spataro, o Di Palma, alcancen el objetivo para que los fanáticos vuelvan a soñar con una corona cercana.
Informe gentileza Campeones.
VII VUELTA DE OLAVARRIA - 21 DE FEBRERO DE 1960 - GANO DANTE EMILIOZZI.-
El Auto Moto Club de Olavarría, tuvo el privilegio de inicir la temporada de 1960.
La competencia se disputó en un trazado de 162 kilómetros que debía completarse en cuatro ocasiones para totalizar 648 kilómetros. Del total, 390 kilómetros eran de pavimento y 257 kilómetros de tierra.
En total fueron 38 máquinas y se largó por ranking, los primeros en iniciar la marcha fueron, 1) Juan Galvez, 2) Rodolfo Alzaga, 3) Dante Emiliozzi, 4) Oscar Galvez, 46) Alberto Logulo (que se inscribió tarde), 5) Carlos Menditeguy, 6) Marcos Ciani, 7) Juan Carlos Navone, 8) Ernesto Petrini y 9) Ernesto Baronio, todos se pusieron en marcha con 30 segundos de diferencia.
La localidad de Chilliar fue un punto intermedio de referencia, en la primera pasada Juan Galvez estaba delante de los hermanos Emiliozzi por cinco segundos, al terminar la primera vuelta ganaba Juan Galvez por 7 segundos sobre Rodolfo Alzaga y 15 segundos a Dante Emiliozzi.
En el segundo paso por Chillar, los Emiliozzi compartían con Rodolfo Alzaga el segundo puesto, al completarse la segunda vuelta Juan Galvez continuaba al frente con un segundo sobre Emiliozzi, quedando Alzaga tercero a 2m. 17s.
En la tercera vuelta, quienes se encontraban en la estación de servicios Seminario disfrutaron de lo más emocionante de la carrera, porque allí se detuvieron los tres hombres de punta.
El que más demoró fue Juan Galvez en el reabastecimiento, ya quese sumó el cambio de una cubierta, así perdía el primer puesto, cuanto terminó la tercera vuelta Emiliozzi ganaba, le llevaba 2m. 12s., mientras que se retrasaba Alzaga, ya que aparecía a 5m. 23s., pero seguido muy de cerca por Oscar Galvez y Logulo.
La última vuelta es recordada por mucha gente, Juan Galvez forzo la marcha para achicar diferencias, mientras que en la llegada todo el mundo vivía pendiente de la radio para saber el resultado, según el avión Juan Galvez limaba diferencias, pero no le alcanzaría.
Ganó Emiliozzi, pero luego se pudo establecer que cuando llegaron los hermanos de Olavarría, las gomass estaban desbandadas, y los pedazos de caucho pegaban en el guardabarros fundamentalmente traseros.
Esta carrera tenía un significado especial ya que se honraba a Reinaldo Améndola que fue uno de los impulsores de esa compeentica y que había fallecido el año anterior.
Prueba organizada por el Automovil Moto Club de Olavarria, denominada PREMIO SEPTIMA VUELTA AUTOMOVILISTICA CIUDAD DE OLAVARRIA, disputada sobre un trazado de 162 kilometros,(97,6 de tierra y 64,4 de pavimento). que debio ser transitado cuatro vueltas para totalizar 648 kilometros del recorrido total de la competencia.
Actuaron Como Comisario Deportivo Norberto Paoletti, Cronometrista Alejandro Maron, Oficial Deportivo FelixArnaiz y Director de la Prueba Jose Francia.
Al cierre del registro de inscripciones fueron 46 los volantes anotados, de los cuales 38 dieron el presente en el momento de iniciacion de la misma.
El monto total distribuido en concepto de premios alcanzo a la cifra de $ 350.000,-
RESULTADO FINAL DE LA PRUEBA- 648 KILOMETROS.-
1o. 3- D. Emiliozzi T. Emiliozzi Olavarria Ford 4h.08m.37s.2 4 vts.
2o. 1- J. Galvez R. Cottet Cap.Fed. Ford 4h.10m.02s.2 4 vts.
3o. 4- O. Galvez H. Godoy Cap.Fed. Ford 4h.22m.19s.0 4 vts.
4o. 2- R. De Alzaga Unzue D. Colanero Cap.Fed. Ford 4h.23m.15s.2 4 vts.
5o. 13- J. Garavaglia J. Ferrari Cap.Fed. Ford 4h.24m.42s.6 4 vts.
6o. 14- F. Peduzzi R. Arce V.Ballester Chev. 4h.24m.54s.4 4 vts.
7o. 39- S.Taraborelli (1o.NG) P. Miguel T.Arroyos Ford 4h.27m.07s.2 4 vts.
8o. 46- A. C. Logulo A. Linares M.del Plata Ford 4h.27m.08s.0 4 vts.
9o. 19- J. Farabollini J. Cobarcos Pehuajo Ford 4h.29m.04s.0 4 vts.
10o. 23- O. Piersanti R. Ferandola Cap.Fed. Ford 4h.30m.44s.0 4 vts.
11o. 24- D. S. Trotta N. Rondelli Pergamino Ford 4h.33m.46s.8 4 vts.
12o. 12- H. Ninona R. Urriza Pergamino Ford 4h.35m.11s.2 4 vts.
13o. 18- E. Scally H. Conti Cap.Fed. Ford 4h.35m.58s.2 4 vts.
14o. 37- A. O. Parodi Colaberardino Rio Cuarto Ford 4h.39m.50s.2 4 vts.
15o. 21- J. Villa J . Russo Cap.Fed. Ford 4h.50m.36s.4 4 vts.
16o. 44- M. De La Torre J. Caffarena Bahia Blanca Ford 4h.52m.40s.4 4 vts.
17o. 26- P. Rossetto M. Pivovar Cap.Fed. Ford 4h.55m.36s.0 4 vts.
18o. 45- J. Machado I. Montevidone S.A.de Areco Ford 4h.55m.43s.8 4 vts.
19o. 36- A. Ferrer O. Rizzatto Bragado Ford 5h.03m.29s.8 4 vts.
20o. 42- D. Sampaglione H. Marsico Adrogue Ford 5h.21m.36s.0 4 vts.
PROMEDIO DEL GANADOR 156,383 kmts. por hora.-
ABANDONARON CON TRES VUELTAS CUMPLIDAS
7- J. C. Navone 3h.24m.52s.0
28- C. D. Minoli 3h.58m.28s.0
35- J. M. Spada 4h.12m.27s.
CON DOS VUELTAS CUMPLIDAS
9- E. Petrini 2h.15m.40s.0
5- C. A. Menditeguy 2h.25m.53s.2
40- S. L. Saigos 2h.29m.19s.6
43- B. Alaimo 2h.31m.37s.2
27- C. A. Fernandez 2h.42m.21s.2
6- M. Ciani 2h.45m.04s.2
29- J. Vaz De Castro 4h.32m.10s.0
CON UNA VUELTA CUMPLIDA
11- A. Sogoloff 1h.05m.54s.2
16- A. T. Rienzi 1h.08m.54s.8
10- E. C. Baronio 1h.11m.06s.2
17- L. A. Ferraris 1h.15m.12s.2
NO ACANZARON A CUMPLIMENTAR LA PRIMERA VUELTA
15- A. De Tomas
20- C. Galbato
31- C. J. Erpelding
41- A. Viola
NO LARGARON
8- S. Garcia Uriburu
22- N. A. Palagani
25- A. L. Julianelli
30- A. Camara
32- M. Arias
33- A. H. Fernandez
34- I. F. Flamini
38- R. S. Balagna
NUMERACION DE LOS INSCRIPTOS Y ORDEN DE PARTIDAS DE LOS MISMOS.
1- Juan Galvez Raul Alejo Cottet Ford
2- Rodolfo Carlos Jose De Alzaga Unzue Domingo Colanero Ford
3- Dante Jose Maria Emiliozzi Torcuato Enrique Pascaul Emiliozzi Ford
4- Oscar Alfredo Galvez Hector Pascual Godoy Ford
5 - Carlos Alberto Menditeguy Saturnino Rolando Cordoba Ford
6- Marcos Ciani Santiago Kovacevich Chevrolet
7- Juan Carlos Navone Rolando Amica Ford
8- Sergio Garcia Uriburu ----- Ford
9- Ernesto Petrini Jose Alberto Fiorentini Ford
10- Ernesto Calixto Baronio Ford
11- Adolfo Sogoloff Carlos Fernandez Ford
12- Hector Arcadio Ninona Ruben D. Urriza Ford
13- Juan Carlos Garavaglia Juan Angel Ferrari Ford
14- Felix Alberto Peduzzi Romildo Arce Chevrolet
15- Arnaldo De Tomas Ford
16- Angel Tomas Rienzi Ford
17- Luis Angel Ferraris Ford
18- Ernesto Serafin Scally Hector Guillermo Conti Ford
19- Jorge Eduardo Farabollini Jose A. Cobarcos Ford
20- Carmelo Galbato Omar Fillol Ford
21- Jaime Villa Juan Tomas Russo Ford
22- Norberto Aquiles Palagani ----- Ford
23- Osvaldo Piersanti Roberto Ferandola Ford
24- Dante Santiago Trotta Norberto Pablo Rondelli Ford
25- Alfredo Luis Julianellli ----- Ford
26- Plinio Abel Rossetto M. A. Pivovar Ford
27- Carlos Alberto Fernandez Valentin Var Ford
28- Carlos D. Minoli Ford
29- Jose Vaz De Castro Ford
30- Antonio Camara ----- Chevrolet
31- Cesar Juan Erpelding Ford
32- 'El Petiso' Modesto Arias ----- Ford
33- 'Catacho' Adolfo Horacio Fernandez ----- Dodge
34- Italo Fortunato Flamini ----- Chevrolet
35- Jose Maria Spada Marcelo Parodi Ford
36- Antonio Juan Ferrer O. Rizzatto Ford
37- Alfredo Otto Parodi Colaberrardino Ford
38- Rodolfo Septimo Balagna ----- Ford
39- Segundo Taraborelli P. Miguel Ford
40- Santiago Lujan Saigos Luciano Jorge Saigos Ford
41- Arturo Viola Jose A. Scrinzi Chevrolet
42- Domingo Sampaglione Horacio R. Marsico Ford
43- Baltasar Alaimo Chevrolet
44- Matias De La Torre Jose Maria Caffarena Ford Debut
45- Juan Roberto Machado Isidoro Montevidone Ford Debut
46- Alberto Logulo Saturnino Angel Linares Ford
LA X VUELTA DE OLAVARRIA SE LLEVABA A JUAN GALVEZ - 3-3-1963
EL RECUERDO PERMANENTE DE JUAN GALVEZ
Se cumple el 55º aniversario del accidente y fallecimiento de Juan Gálvez, en la Vuelta de Olavarría 1963 de Turismo Carretera. Su recuerdo está permanente en todos los fanáticos del automovilismo argentino.
La figura de Juan Gálvez perdura en el tiempo y en el corazón del Turismo Carretera, sin importar -como ocurre con los ídolos- las marcas. Desde aquél 3 de marzo de 1963, en la X Vuelta de Olavarría, su idolatría se acrecentó entre los apasionados de la categoría, que con respeto y admiración siguen evocándolo.
De pocas palabras, su sello estaba en las rutas y los caminos que lo vieron ganar en 59 competencias y llegar antes que todos en cada lugar de la República Argentina, generando una idolatría que se extendió a través de los tiempos y generacionalmente, recordando sus 9 Campeonatos Argentinos de Turismo Carretera. Su muerte, en aquél fatídico domingo cuando transitaba el "Camino de los Chilenos", acrecentó su leyenda y respeto.
Como todos los años, la Agrupación Amigos de los Gálvez, estará realizando el próximo domingo 4 de marzo, a partir de la hora 10:00, un encuentro para homanejear su memoria; la cita es en el Recinto de los Notables, en el cementerio de la Chacarita.
R. FAL 1367 OLAVARRIA
PCIA. DE BS.AS.
Tel:02284-442680/15507941
E-MAIL:tallermb@hotmail.com
CARRERA 953 - 14° FECHA - RAFAELA A UNA SEMANA DEL ADIOS.-
"Gran Premio Tarjeta 500 millas"
"Trofeo Ruben Luis Di Palma"
Autódromo "Ciudad de Rafaela" - Circuito de 4750 metros
[Carrera Nº 953] - 14º fecha - Autódromo de Rafaela - Santa Fé - (08/10/2000)
Sin dudas esta no sería una fecha mas ya que apenas se cumplía una semana de la desaparición física del "loco" Di Palma , como era de esperar fue un fin de semana emotivo ya que se realizaron múltiples homenajes , desde los oficiales (el club local descubrió una placa) , pasando por las infinitas banderas del público y por último el que realizaron sus hijos , corriendo con inscripciones alusivas en sus autos.
El mas llamativo fue el auto de Marcos quien pudo colocar frases en todo su auto reemplazando las inscripciones de sus sponsors , quienes apoyaron esta idea.
Por otra parte se conocía la noticia de que el Torino que Di Palma estaba construyendo para su retorno iba a ser terminado por la familia para cumplir con su anhelo , siendo su hijo Patricio el que se encargaría de alistarlo y correrlo en la próxima competencia dado que se había quedado sin auspiciantes y no podía seguir participando con el Chevrolet preparado por Canapino.
-------------------------------------------------
Se conocía al ganador del concurso para ser acompañante , se trataba de Guillermo Juan Venema quien eligió subirse al Chevy del puntero del torneo.
Claudio Bisceglia se incorporaba al equipo de Alberto Canapino para conducir el Chevrolet que dejaba vacante Patricio Di Palma.
Precisamente Ortelli fue protagonista de la primera clasificación realizada el viernes cuando empató el primer lugar con Verna , ambos giraron marcando un tiempo de 1m26s557 ; de alguna forma se vieron beneficiados al girar en la parte final ya que el calor se hizo sentir , sin embargo esto no fue un factor negativo para Sinelli quien fue el mejor en entrenamientos y logró lo que finalmente sería el tercer tiempo clasificatorio bajo las peores condiciones.
El sábado en la reunión de pilotos se anunció la colocación de un par de cañas con banderas en las chicanas número 2 y 4 , esto era debido a que algunos pilotos cortaban camino por la tierra , lo cierto es que el viernes allí se habían colocado unas gomas , las que fueron corridas por el paso de los autos , algo que benefició a los participantes de la última tanda.
Omar Martinez lograba el mejor tiempo pero se lo retiraban justamente por tirar una de estas señalizaciones ; Ortelli demostró que seguía teniendo el auto a batir al mejorar su registro del viernes gracias a la succión que le otorgó Marcos Di Palma , a quien Ortelli le devolvió gentilezas posteriormente , por lo que el menor de los Di Palma quedaba tercero pero debió cargar 60 kg extra por cambio de motor , por lo que en carrera iría con 180 kilos , otro que tuvo que sumar peso extra fue Silva por similar inconveniente en la planta impulsora en su Ford atendido por Walter Alifraco.
---------------------------------------
PRIMERA SERIE
Ortelli demostró que la pole no había sido casualidad por lo que giró a un ritmo veloz que le permitió mantenierse lejos de su mas inmediato perseguidor , que fue Sinelli en los primeros metros a quien posteriormente superó Jose Di Palma.
---------------------------------------
SEGUNDA SERIE
Ernesto Bessone pudo emparejar a Verna por el lado externo en la largada sosteniendo su lugar en el ingreso a la primera chicana , momento en que capturó la vanguardia , tercero se colocaba Ciantini mientras que detrás aparecía Mariano Oyhanart.
---------------------------------------
TERCERA SERIE
Marcos Di Palma salió decidido a llevarse la victoria , la cual no estuvo en duda en ningún momento ya que desde los primeros metros comenzó a sumar ventaja sobre Martinez , de esta forma edificó un triunfo de punta a punta sobre el entrerriano mientras que tercero arribó Satriano.
-----------------------------------------
FINAL
En TC Pista se presentaron 32 coches y volvió a ganar Nicolas Madero (Dodge del Bessone Motorsport) quien cumplió las 15 vueltas estipuladas en 33m56s581 a un promedio de 129,116 km/h , su escolta fue Juan Manuel Sosa (Chevrolet) mientras que Alejandro Urtubey (Ford) completaba el podio.
Con 13 fechas cumplidas el puntero del torneo era Alejandro Ramon (con un Chevrolet perteneciente a Fernando Iglesias) quien sumaba 123,50 puntos , segundo marchaba el entrerriano Nestor Riva con 108,50 puntos y tercero era Marcelo La Manna con 101 unidades.
Como en la serie Marcos Di Palma no dejó lugar a dudas de que queria la punta y logró su cometido antes de ingresar en la primera chicana , a pesar de largar por el lado externo ; su hermano Luis Jose no quiso ser menos pudiendo colocarse segundo mientras Ortelli caía al tercer lugar.
En el segundo pelotón se producía un desbande generalizado luego de un toque apareciendo varios coches por el pasto , entre ellos Verna.
Para Marcos y Jose Luis el desarrollo había sido perfecto , el único contratiempo se produjo al encontrarse con un par de rezagados que posibilitaron el acercamiento de Ortelli faltando tres giros , pero el de Salto se mantuvo en su ritmo ya que al ser tercero aumentaba su ventaja en el torneo , gracias a ello se pudo ver un final de bandera verde donde los hermanos se jugaron todo el resto en el último giro , allí entró como puntero Jose pero Marcos no quería ser menos por lo que tuvo un tránsito temerario en la segunda chicana (cortó camino) que le posibilitó ganar velocidad y emparejar a su hermano por la cuerda en el curvón , sin embargo al llegar a la tercera chicana Jose Luis prevaleció en la punta , defendiendo su posición hasta ver la bandera a cuadros , que los separó por apenas 36 milésimas , logrando un gran final para una carrera a la altura del apellido Di Palma.
Con el tercer puesto logrado el campeonato se inclinaba definitivamente para el lado de Ortelli , quien sumaba 216 unidades contra 177 de Bessone en tanto que Martinez quedaba con 172,50 y Verna alcanzaba las 167 unidades.
"Es la primera carrera sin el viejo... El auto funcionó muy bien y se lo dedico a todo el equipo y a mi papá..." (Luis Jose Di Palma)
"Esta carrera es para el viejo , siempre me decía que tenemos un envase y fue el que yo conocí desde hace 27 años.
El otro día dejé el envase de él en el cementerio , pero sé muy bien que él está con nosotros.
Espero verlo pronto." (Marcos Di Palma)
30-9-17
INFORME GENTILEZA
HISTORIA TC
Rubén Luis Di Palma, UN RECUERDO VIVO.-
La triste jornada del 30 de septiembre del año 2000 se conmocionó con la noticia. El helicóptero que maneja el arrecifeño cayó a tierra en las cercanías de la localidad bonaerense de Carlos Tejedor.
El piloto de 55 años regresaba a Arrecifes luego de presenciar en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, a su hijo Marcos en la prueba de clasificación de la categoría Top Race, en la que terminó en el primer lugar. El accidente se produjo alrededor de las 17.25, en la estancia 10 de Noviembre, perteneciente a la familia Lafuente.
"El Loco" debutó en el automovilismo el 31 de noviembre de 1963, en el Gran Premio que unía las ciudades de Mercedes y Santa Rosa. Fue con un Ford, la misma marca con la que ganó por última vez.
A partir de allí se subió a un Chevrolet, marca que por aquel entonces lo vio vencedor en 4 oportunidades. La primera vez fue en 1964 en la Vuelta de Arrecifes, tenía 19 años y siete meses, convirtiéndose en el vencedor más joven de la historia de la categoría, récord que todavía perdura.
Para siempre lo marcó lo vivido en 1969, donde integró la Misión Argentina en las "84 Horas de Nürburgring". La medalla de esa histórica prueba la llevaba con orgullo en su pecho.
En nuestro país se convirtió en emblema de la marca Torino, la cual lo vio campeón de Turismo Carretera en 1970 y 1971. Y también de Supercart en la temporada de 1993.
Brilló en los Sport Prototipo con el Berta-Tornado con el que logró 2 campeonatos (1971 y 1972) y obtuvo 15 triunfos. Se destacó con todo auto que manejó y no fue la excepción su recordado paso por la Mecánica Argentina Fórmula 1 donde se consagró en 1974 y 1978. Tampoco el TC2000, que lo vio en lo más alto en el año 1983 donde fue monarca con el VW 1500.
Todos deliraron con su vuelta al triunfo en Turismo Carretera en Rafaela 1996, cuando la Chevy blanca atendida por Canapino y Pedersoli se lució en el veloz trazado santafesino. Así volvía a lo más alto del podio en el TC tras 20 años, la última vez había sido en las 500 millas Mercedinas de 1976 sobre un Torino.
En la categoría obtuvo 20 victorias, la última en Buenos Aires con Ford. Fue el 13 de septiembre de 1998, donde con 55 años se reencontró con el triunfo luego de haber disputado gran parte de la prueba un mano a mano por la punta con su hijo Marcos.
Una vida con su estilo, con su sello y una huella imborrable en cada fanático del automovilismo argentino.
HACE 10 AÑOS LEDESMA SE CONSAGRABA CAMPEON
Era el título que le faltaba. Christian Ledesma comenzó ese 2007 con las ilusiones renovadas al incorporarse en el equipo HAZ y no sabía que, con el paso de las carreras, ese anhelo se iría transformando en realidad.
Esa temporada fue magnífica, soñada, casi perfecta para el marplatense. La primera victoria llegó en la segunda fecha, cerca de su casa, en Balcarce, después de una disputa palo y palo con Juan Manuel Silva.
Luego vencería en la cuarta de Buenos Aires y en la sexta fecha de Paraná, primera competencia sin acompañantes, decisión que se tomó tras el trágico accidente con Guillermo Castellanos en Comodoro.
Buenos Aires lo vería en lo más alto del podio en la novena cita, con lluvia. Y en el 12º compromiso del año, en San Luis, no sólo que sumó su quinto triunfo de la temporada sino que consiguió la tan ansiada corona, tres fechas antes del final del campeonato.